S7. Actividad 1
Análisis de datos
recabados
Propósito
Reflexionar
sobre las técnicas, formas y actividades que efectúas para investigar, leer y
escribir.
Descripción
El
análisis de datos, a diferencia de la simple extracción de información, se
caracteriza por el nivel de elaboración que exige. En esta etapa, es importante
poner en juego funciones cognitivas de orden superior, entre las que se
encuentran: la percepción, la atención, la memoria, la comparación, la
clasificación, la inferencia y la correlación lógica, para arribar a
conclusiones y tomar decisiones fundamentadas.
Después
de tener una primera aproximación al trabajo de investigación, en la etapa
documental y de campo, recolectamos información; debiendo pasar ahora al
análisis de la misma, a fin de establecer vínculos y relaciones entre los
datos, extraer significados y elaborar unas primeras conclusiones que darán
lugar a nuevas preguntas y renovadas indagaciones, en un proceso dialéctico, de
ida y vuelta, que cada vez enriquecerá más nuestro conocimiento sobre el campo
profesional elegido.
Es
importante resaltar, que la tarea que estamos afrontando en este momento es
inicial. Para llegar al nivel de generar hipótesis, establecer una
categorización y una tesis, requeriremos realizar un trabajo más largo y
sistemático, que si bien iniciamos en este momento, culminará hasta que
concluyamos nuestro trabajo recepcional.
Tómate
un momento y reflexiona sobre las técnicas, formas y actividades que efectúas
para investigar, leer y escribir. Durante tu vida académica, estas acciones
fueron apoyo para tu aprendizaje, por tanto cuestiónate ¿cómo
investigo, leo y escribo?
Ahora
bien, para reconocer nuestra manera de leer, extraer información y afrontar un
texto, vamos a resolver el siguiente reto.
Indicaciones
·
Lee con atención el reto de “Pamela y
sus amigos”.
·
Realiza una segunda lectura, pero
ahora vayamos más allá de la información que tenemos a simple vista y leamos
entre líneas para hacer inferencias, en donde establezcamos relaciones entre
los datos, a fin de arribar a conclusiones.
·
Ingresa al cuestionario y
da respuesta; considera que el reto es convergente y tiene una solución única.
·
Finalmente, describe cómo
relacionaste los datos presentados para llegar al resultado.
Lectura:
Deducciones:
1. Son cuatro personas
2. Sus nombres son: Pamela, Fernando, Tina, y Diego.
3. Sus apellidos son Rodríguez, Barrios, Vargas y Ríos
4. Los platillos son ravioles, pastel, ensalada y
estofado.
5. Pamela no es Rodríguez
6. Fernando no cocinara estafado ni pastel
7. Tina no prepara ensalada ni pastel
8. Diego no cocinara estofado
9. El estofado lo prepara una mujer
10. Los ravioles los prepara un hombre
11. Una chica está a dieta.
12. Rodríguez hará pastel
13. Barrios es una mujer y está a dieta
14. Ríos no cocinara estofado
15. Vagas….
Análisis:
Ø
Una
chica esta dieta y la otra prepara estofado, en el punto 3 Tina le pidió a la persona que preparará la
ensalada que la hiciera de vegetales crudos porque le encantan, entonces ella
no preparo ensalada. En el punto 5 dice que Rodríguez, que hará el pastel, le
preguntó a Fernando y a Tina de qué sabor lo preferían por lo tanto ella no
preparo pastel, y como la lectura menciona que un hombre hará los ravioles se
deduce que tina hará el estofado.
Ø
En
el punto 2 dice que como la señorita Barrios está a dieta, le dijo a Vargas que
sólo podrá comer el platillo que ella misma preparará, entonces se deduce que
ella hará la ensalada
y su nombre es Pamela
ya que Tina preparo estofado.
Ø
De
lo anterior se deduce que el pastel lo realizara un hombre y en el punto 5
menciona que Rodríguez,
que hará el pastel, le preguntó a Fernando y a Tina de qué sabor lo preferían. Por
lo tanto Fernando no hará el pastel y solo nos queda Diego el cual se apellida Rodríguez.
Ø
Como
ya sabemos Tina hizo el estofado, Pamela la ensalada, Diego el pastel y Fernando los ravioles.
Ø
En
el número 4 del texto menciona Diego y Ríos piensan que como la chica que va a
cocina el estofado es muy delgada, será la única que podrá disfrutar libremente
de todos los platillos. Como sabemos que Tina
cocino el estofado, Diego se apellida Rodríguez y Pamela Barrios el
apellido de Rios le
pertenece a Fernando.
Ø
El
único apellido que queda es Vargas
y le corresponde a Tina.
Ø
Por
lo tanto queda así la tabla.
|
Nombre
|
Apellido
|
Platillos
|
|
Pamela
|
Barrios
|
ensalada
|
|
Tina
|
Vargas
|
estofado
|
|
Diego
|
Rodríguez
|
pastel
|
|
Fernando
|
Rios
|
ravioles.
|

No hay comentarios.:
Publicar un comentario